Por: Sandra Dueñes Monárrez.
Chihuahua, Chih., 27 de septiembre del 2018.- El coordinador Nacional de Identifícate, César Raúl Villalba Navarrete informó que durante la administración de César Horacio Duarte se quedaron con engomado más de 25 mil vehículos en el estado, los cuales fueron censados previamente.
Villalba Navarrete destacó que ocho días antes de que saliera Duarte Jáquez firmó el “Anexo 8” el cual compromete al estado de Chihuahua a llevar a cabo el decomiso de los mismos vehículos que previamente censo y a los cuales les otorgó un holograma.
Es a través del “Anexo 8” la federación se encuentra presionando a los estados para que lleve a cabo el decomiso de vehículos, es decir que la presión que está haciendo el Gobierno Federal es que la entidad le envié los impuestos, pero que la unidad se la queda a cargo del Gobierno Estatal, dejando en mal a los gobiernos estatales quienes son los que finalmente llevan a cabo el decomiso.
Esta situación fue calificada por Villalba Navarrete como “injusta”, ya que mientras el Gobierno el Estado otorgaba un engomado para que los vehículos transitaran libremente posteriormente firmó un acuerdo para que Chihuahua se uniera a estos decomisos.
Por ello, el líder de esta organización le pidió al fiscal general del estado, César Peniche Espejel y al gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado que se “sumen a la solución de la regularización de los vehículos chuecos de raíz”
Dicha solución es la regularización de las unidades que ya se encuentran en el país, porque tampoco podrán detener a más de cien mil vehículos “chuecos”, para ello es necesario que nos digan quien será el responsable de resguardarlos, aseveró Villalba Navarrete.
Cabe destacar que la iniciativa para poder llevar a cabo la regularización de los autos “chuecos” inicia en el estado de Chihuahua debido a que esta entidad junto con Zacatecas y Michoacán poseen la mayor cantidad de unidades de procedencia extranjera, una vez se haya presentado aquí dicho procedimiento legislativo este se replicará en otras entidades federativas para poderlo llevar a ámbitos nacionales, explicó el líder de esta organización.
Esta iniciativa impulsada por los legisladores locales del PAN, PVEM y el PANAL es una estrategia de seguridad a pesar de que descartó que los delincuentes utilicen las unidades de procedencia extranjera para cometer ilícitos, ellos usan autos nuevos, porque “yo les aseguró que un delincuente no se va a quedar tirado a medio asalto por utilizar un vehículo americano”.
Los vehículos de procedencia extranjera están en condiciones de circular, pero no para ser perseguidos por las autoridades, por ello, Villalba Navarrete descartó que fueran 6 de cada diez unidades extranjeras las unidades utilizadas por el crimen organizado para cometer ilícitos.