Vivir en Guerrero
  • Inicio
  • Guerrero
  • Otras Ciudades
    • Chihuahua
    • Juárez
    • Parral
    • Jimenez
    • Delicias
    • Cuauhtemoc
    • Casas Grandes
    • Camargo
    • Ojinaga
    • Creel
    • Madera
    • Guerrero
    • VMN
    • Mexico
    • El Paso
  • Nacional
  • Internacional
  • Entrevistas
  • Ismos
  • Opinion
  • Deportes
  • Policiaca
  • Entretenimiento
  • Home
  • Chihuahua
  • Conoce Chihuahua Capital en estas vacaciones de Semana Santa
Mon, Apr 23, 2018

Conoce Chihuahua Capital en estas vacaciones de Semana Santa

Chihuahua
Marzo 29, 2018
Redaccion
0
34
Share
  • Facebook
  • Twitter

Chihuahua, Chih.- En estas vacaciones de Semana Santa, te invitamos a que disfrutes de los atractivos que te ofrece Chihuahua Capital para disfrutar con tu familia esta temporada:

  • El Museo de la Apachería en la Ex Hacienda de El Sauz:

La ex hacienda de El Sauz data de las primeras décadas de 1700 y actualmente alberga el primer Museo de la Apachería en México, proyecto que se planteó a la tribu apache en el año 2000, fecha que se firmó el último tratado de paz con esta comunidad. Luego de ser analizado por los integrantes de la tribu en Ruidoso, Nuevo México, los apaches acordaron otorgarle el perdón a los dueños de la casa y con ello impulsar la consolidación del museo.

El museo cuenta en el interior con dos salas principales, Los Apaches así como La Vaquería y la Ganadería, cuyos atractivos son diversos objetos de valor histórico y cultural para Chihuahua, además de una tienda de artesanías. Asimismo, afuera de la finca se erige un tipí, el cual es el símbolo de que apaches y mestizos son vecinos y amigos.

La ex hacienda de El Sauz se ubica en la calle Argentina s/n, a la altura del kilómetro 55 de la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez. Está abierta al público de miércoles a domingo de 9:00 a 17:00 horas y tiene un costo de recuperación de 15 pesos.

  • Ex hacienda de San José del Torreón:

La ex hacienda de San José del Torreón data de los primeros años del siglo XIX y fue una de las haciendas más importantes en el crecimiento económico de la región, ya que en el lugar se producían granos y forrajes.

Actualmente la ex hacienda de San José del Torreón forma parte del patrimonio cultural del Gobierno Municipal y es atendida por el Comité de Vecinos, quienes reciben diariamente grupos de visitantes. El sitio se encuentra a la altura del kilómetro 31 de la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez, en el entronque hacia Majalca-Ocampo y a seis kilómetros más hacia el interior.

  • Cueva de las Monas:

En estas vacaciones de Semana Santa uno de los atractivos que ofrece Chihuahua es la Cueva de las Monas, la cual se ubica al norte del municipio y fue descubierta de forma oficial en la década de 1980.

De acuerdo al Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chihuahua, se cree que en este sitio hay grabados de al menos tres etapas pictóricas: arcaica (+/-500d.C.), colonial (S.XVII-XVIII) y apache (S.XIX), y se menciona que fue un lugar de resguardo para diversas etnias como tobosos, tarahumaras y apaches.

La Cueva de las Monas se ubica a la altura del kilómetro 38 de la carretera Chihuahua-Ciudad Juárez y 11 kilómetros hacia el oeste.

  • Corredor Escultórico Chihuahua:

El Corredor Escultórico Chihuahua es único en su tipo en México y está integrado por 12 esculturas, cinco en el Paseo Bolívar -en el tramo que comprende del Parque Lerdo a la Quinta Gameros, y siete en la calle Victoria, desde la Plaza de Armas hasta Palacio de Gobierno.

En el Paseo Bolívar se encuentra la obra del artista español Vicente Rojo, denominada “Letra Mayor”; la del mexicano Federico Silva, titulada “Un Saludo”; la pieza de Gilberto Aceves Navarro, de nombre “Divertimento”; la obra del artista inglés Brian Nissen, titulada “Cascada” y la del decano de la escultura en México, Manuel Felguérez, de nombre “Observando la Osa Mayor”.

Asimismo, en el tramo correspondiente a la calle Victoria, se encuentran las esculturas de los artistas mexicanos Águeda Lozano, “Mon Amour”; la de Luis López Loza, denominada “Almas platicando”; la de Jose Luis Cuevas, llamada “Gigante de Chihuahua” y la obra de Gabriel Macotela, de nombre “Casa Personaje”.

Además se encuentran las esculturas “Hija fui del aire”, de Arnaldo Coen; “Torii”, de Manuel Hernández Suárez (Hersúa) y “El Corrido de Chihuahua”, de Fernando González Gortázar, esta última a un costado de Palacio de Gobierno.

  • Grutas de Nombre de Dios:

A solo 20 minutos del centro de la ciudad, en la Sierra de Nombre de Dios se localizan estas cavidades naturales que desde siglos han motivado el deseo de ser exploradas. Desde la entrada se suma un tramo de mil 330 metros lo cual implica un recorrido de aproximadamente hora y media. El descenso es de casi 85 metros y la temperatura constante anual fluctúa entre los 27 y 33 grados centígrados, por lo que se recomienda llevar ropa ligera.

Las Grutas comprenden 17 salas donde las estalactitas y las estalagmitas crean figuras que asemejan a El Quijote, la Torre de Pisa, el Gran Cañón o El Águila. Durante la vidita se aprecian algunas excavaciones realizadas por mineros que en la época de la Colonia buscaban metales preciosos.

Las Grutas de Nombre de Dios se ubican en la Vialidad Sacramento y Monte Albán, en un horario de 9:00 a 16:00 horas de martes a domingo.

Otras atracciones en la ciudad, son la Quinta Carolina, el Parque Metropolitano El Rejón, el Museo de la Revolución Mexicana, la Quinta Gameros. Quinta Touché, la Casa Siglo XIX (Museo Sebastián), el Museo Semilla.

Tambien están abiertas al publico en general las galeria que se exponen en el Polifórum Universitario, el Museo Casa Redonda, Museo de la Lealtad Republicana Casa Juárez, Museo del Mamut, Centro de Desarrollo Cultural, Museo Tarike asi como el Museo Casa Chihuahua y los murales del Palacio de Gobierno.

Para más información consulta www.conocechihuahua.com o la página de Facebook /ChihuahuaCapitalCUU.

Redaccion 7742 Posts   0 Comments

Previous Post

“Finalmente cayó algo de la Federación para Chihuahua”: Maru Campos tras anuncio de SECTUR
Chihuahua
2018-03-29

Next Post

CUAUHTÉMOC || Colocan filtros de revisión en el corredor y salida a Chihuahua
Cuauhtemoc
2018-03-29
  • Facebook Comments
RELATED POSTS
Monto de los cheques se efectuó en base a la lista entregada por la sección 42 del SNTE
Asegura la SHCP Estatal que de los 287 cheques entregaron 19 de mil pesos
Actual representante de Morena miente y falsifica documentos, acusa PT
Detienen a cinco presuntos integrantes de “La Línea”
Si te gusta dale Like
  • 49,389Fans
  • 1,777Followers
Ismos
Pacificar a México
Abril 19, 2018
Opinion
Un debate peligroso
Abril 19, 2018
Entrevistas
Activista asesinado nunca presentó queja ante la CEDH por amenazas
Abril 19, 2018
Ultimas Noticias
Candidatos presidenciales dan a conocer acciones contra la corrupción
Abril 22, 2018
Abordan candidatos a la Presidencia propuestas sobre combate a la inseguridad
Abril 22, 2018
EN VIVO|| Primer Debate Presidencial desde el Palacio de Mineria de la Ciudad de México
Abril 22, 2018
Lo mas Visto
Mató a su pareja abriedole la cabeza a la mitad con un hacha… y le manda Whatsapps a su suegra
Noviembre 7, 2017
Las tentaciones  de Javier Corral
Las tentaciones de Javier Corral
Agosto 7, 2017
MATÓ A SU HERMANO PORQUE DESCUBRIÓ QUE SE ACOSTABA CON SU ESPOSA
Noviembre 7, 2017
Site logo
Contamos con 16 Diarios Digitales y cubrimos casi el 80% de la poblacion del Estado de Chihuahua y El Paso, Tx.
CONECTATE
Noticias
  • Inicio
  • Guerrero
  • Otras Ciudades
  • Chihuahua
  • Juárez
  • Parral
  • Jimenez
  • Delicias
  • Cuauhtemoc
  • Casas Grandes
  • Camargo
  • Ojinaga
  • Creel
  • Madera
  • Guerrero
  • VMN
  • Mexico
  • El Paso
  • Nacional
  • Internacional
  • Entrevistas
  • Ismos
  • Opinion
  • Deportes
  • Policiaca
  • Entretenimiento
CONTACTO
Chihuahua, Chih. Vicente Guerrero No. 6 Suite 7, Colonia Centro 31000
+(614) 140-0119


© 2016 by BIGNEWS. All Rights Reserved
  • Privacy Policy
  • Terms of Use